Campaña. El candidato de Morena fue aclamado en el Valle de Tulancingo, junto al canciller Marcelo Ebrard, y se pronuncia por un gobierno lejos del dispendio.

Menchaca promete usar los recursos en “causas sentidas”; Tulancingo

Julio Menchaca Salazar refrendó su compromiso de hacer buen uso de los recursos públicos, de utilizar el erario para las causas más sentidas y que haya agua, caminos seguros y transitables, escuelas que permitan ofrecer una educación adecuada y que haya oportunidades para todos.

Al encabezar un mitin con militantes morenistas en el municipio de Acatlán, donde también visitó los municipios de Santiago Tulantepec y Tulancingo, indicó que los adversarios muestran el desánimo propio de quien acude “al entierro del viejo sistema”.

Lamentó que hoy Hidalgo se encuentre entre los últimos lugares en índices de bienestar, “por eso vamos a aterrizar la cuarta transformación porque el que haya miseria a nadie conviene. Ya basta de esa falta de oportunidades, de tanta injusticia. El compromiso es tener un gobierno austero y sensible. Son muchos retos. Tengan la seguridad de que no les voy a fallar. No tengo derecho a equivocarme”.

Con la presencia de representantes populares nacionales y del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, celebró las ganas, voluntad y decisión ciudadana de que, dijo, “de una vez por todas las cosas cambien en Hidalgo”.

Marcelo Ebrard agradeció la invitación para participar en el acto proselitista en la región de Tulancingo y externó que “así como en todo el país se saben los cambios que ha promovido el presidente, queremos que también lleguen a Hidalgo.

“Que Hidalgo sea parte de la ‘cuarta transformación’. En este estado no ha habido cambios en 92 años, siempre han gobernado los mismos”, señaló.

Ebrard Casaubón puntualizó que visitó Acatlán como ciudadano para apoyar al candidato de su partido.

“Nos importa a todos en el país como lo muestra la presencia en este acto de legisladores de Guerrero, Estado de México, Sonora, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chihuahua, Aguascalientes, Hidalgo, Ciudad de México, Guanajuato y Nuevo León”.

Habló de la reforma electoral que considera un solo organismo electoral, lo cual permitiría ahorrar 24 mil millones de pesos al año con los que, subrayó, bien podrían fortalecerse los programas sociales y que se han llevado a cabo sin aumentar impuestos ni deuda pública.

You must be logged in to post a comment Login