Una mujer fue vinculada a proceso y enfrenta cargos por desaparición de personas tras sustraer a un bebé recién nacido de un hogar en Pachuca, Hidalgo; su caso fue conocido por drogar a familiares del infante para llevársela junto a otras pertenencias.
Los hechos ocurrieron el 25 de enero de este año, cuando Nelly Jacqueline “N” o Nelly Janel “N”, quien se desempeñaba como cuidadora del menor, se llevó al niño de apenas tres días de nacido de la residencia de su madre en el fraccionamiento Renacimiento.
El suceso, registrado en la Causa Penal 105/2024, consta de que la mujer ofreció un té a la madre del bebé, induciéndola al sueño, mientras se quedaba a cargo del recién nacido. Al despertar al día siguiente, la madre descubrió la ausencia de su hijo, así como la pérdida de algunos objetos personales, incluyendo su teléfono celular, dinero y el registro de alumbramiento original.
La investigación, liderada por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, condujo al hallazgo del bebé con vida dos días después, el sábado 27 de enero, en el municipio de Valle de Chalco, Estado de México.
El 28 de febrero, autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, la Coordinación Nacional Antisecuestro y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México detuvieron a Nelly Jacqueline “N” o Nelly Janel “N” en el municipio de Chalco, Estado de México, con base en una orden de aprehensión emitida por su presunta participación en el delito de desaparición de personas cometida por particulares.
La mujer fue trasladada a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y posteriormente a Hidalgo, donde enfrentó un proceso legal. Tras la continuación de la audiencia inicial el 5 de marzo, el juez de control resolvió vincularla a proceso y dictó un plazo de tres meses para la investigación complementaria.
Según la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda, el delito de desaparición cometida por particulares conlleva una pena de veinticinco a cincuenta años de prisión y multas de cuatro mil a ocho mil días.
La medida cautelar de prisión preventiva fue decretada para la acusada, quien permanecerá recluida en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca mientras continúa el proceso legal.
You must be logged in to post a comment Login