Golpe al Cártel de Sinaloa al otro lado del Atlántico: desmantelan el mayor centro de metanfetaminas de Europa

En una operación sin precedentes en España, la Policía Nacional ha desarticulado el mayor centro logístico de recepción, almacenamiento y distribución de metanfetaminas en Europa, operado por el cártel de Sinaloa.Ubicado en una casa de Villena, Alicante, este centro ha sido el epicentro de una compleja red de narcotráfico que abarcaba desde España hasta varios países europeos y Australia.

La investigación, que se prolongó por más de un año, comenzó a principios de 2023 en Tenerife, cuando las autoridades descubrieron que una organización traficaba cocaína desde la península hacia la isla. Las alarmas saltaron cuando los agentes hallaron 24 kilos de cocaína ocultos en dos lavadoras enviadas desde Madrid a Tenerife, un método inusual dado que los electrodomésticos son más económicos en Canarias. Este hallazgo fue el punto de partida que condujo a la detección de una red mucho más extensa.

A través de seguimientos y operaciones encubiertas, los investigadores identificaron que los envíos de droga se originaban en una empresa en Madrid. La pista clave surgió cuando se observó que uno de los responsables realizaba transportes regulares a Valencia bajo estrictas medidas de seguridad.

La operación culminó el 6 de mayo, cuando una furgoneta que había visitado una vivienda en Villena fue interceptada por la policía, descubriéndose en su interior 224 kilos de metanfetaminas ocultos con un sistema de compresores hidráulicos. Posteriormente, una redada en la vivienda reveló el almacenamiento de otros 1,600 kilos de esta droga, listos para su distribución. En el operativo participaron unidades del Grupo Operativo Especial de Seguridad (GOES), que detuvieron a un ciudadano mexicano designado por el cártel para gestionar y coordinar la distribución del cristal.

Además del detenido en Villena, se arrestó a cuatro personas más en Puzol, Valencia: tres españoles y una mujer rumana, vinculados como «narcotransportistas» y expertos en ocultar droga en dobles fondos de vehículos. Este grupo operaba bajo la dirección del cártel, evidenciando la complejidad y el alcance de la organización.

La investigación sigue abierta mientras las autoridades buscan determinar las rutas exactas y la logística del transporte de los 1,800 kilos de metanfetaminas, sospechando que la droga llegó en un solo envío desde México a un puerto español, posiblemente Valencia, antes de ser trasladada a Villena. Desde allí, el cártel planeaba distribuir la droga a países del centro de Europa, incluyendo Polonia, Alemania y Reino Unido, y hasta Australia, donde el mercado de metanfetaminas está en auge.

Antonio Duarte, comisario principal de la Unidad Central de Delincuencia y Crimen Organizado, destacó que este golpe es significativo, no solo por la cantidad incautada, sino por haber evitado que una droga tan peligrosa llegue a las calles. Duarte subrayó que la presión policial en Holanda, tradicionalmente un punto neurálgico para el cártel, ha forzado a estas organizaciones a establecerse en España. La operación ha impedido ganancias estimadas en varias decenas de millones de euros, debilitando así la infraestructura del narcotráfico internacional.

You must be logged in to post a comment Login