Hidalgo por debajo del a media nacional en uso de internet, celulares y televisión

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre disponibilidad y Uso de Tecnología de la Información en los Hogares 2023, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 64.8 por ciento de los hogares en Hidalgo cuenta con internet.

Con ello el estado se ubica por debajo de la media nacional, la cual es del 71.7 por ciento, con lo que está por detrás de Campeche, Yucatán, Nayarit, Tabasco y Michoacán y por encima de Durango, San Luis Potosí, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Los dos primeros sitios lo ocupan la Ciudad de México con un 89.5 por ciento y Baja California con 86.4 por ciento.

En cuanto a las personas usuarias de internet, de los más de tres millones de personas que habitan en el estado de Hidalgo el 79.8 por ciento son usuarias de internet, ello también ubica a la entidad por debajo de la media nacional, la cual es del 81.2 por ciento.

Debajo de la media nacional están San Luis Potosí, Hidalgo, Zacatecas, Michoacán, Morelos, Tabasco, Guanajuato, Puebla, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. En el primer lugar a nivel nacional de personas usuarias de internet están Quintana Roo con 91.6 por ciento y Baja California con un 90.9 por ciento.

En cuanto a las personas usuarias de teléfono celular, la ENDUTIH 2023 arrojó que Hidalgo también está por debajo de la media nacional 80.6 por ciento. La media nacional es de 81.4 por ciento, por debajo de ella está Guanajuato con un 81.0 por ciento e Hidalgo con 80.6 por ciento. Los dos primeros lugares los ocupan Baja California y Baja California Sur con un 89.4 y 89.2 por ciento respectivamente.

Respecto a los hogares con televisión en los primeros sitios a nivel nacional están Ciudad de México con un 95.6 por ciento; Aguascalientes, con un 95.5 por ciento; Coahuila, con un 95.4 por ciento; Jalisco, también con un 95.4 por ciento; y Tamaulipas con un 95.2 por ciento.

En este rubro de hogares con televisión Hidalgo se encuentra por debajo de la media nacional con un 88.8 por ciento, arriba de él está Michoacán, con un 89.8 por ciento y Colima, con un 90.3 por ciento; la media nacional es del 90.4 por ciento. Por debajo de Hidalgo se ubican Puebla, Quintana Roo, Baja California Sur, Campeche, Tabasco, Veracruz, Guerrero, Chiapas y Oaxaca.

La Encuesta Nacional sobre disponibilidad y Uso de Tecnología de la Información en los Hogares 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía midió la disponibilidad de computadoras, servicios de telefonía, televisión de paga y conexión a internet así como las condiciones que restringen su acceso.

You must be logged in to post a comment Login