Cae Hidalgo al cuarto lugar nacional en carpetas de investigación por huachicol

Hidalgo se colocó en el mes de mayo en el cuarto lugar a nivel nacional en el número de denuncias ante el Ministerio Público federal por robo de combustible, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El reporte de incidencia delictiva del fuero federal por entidad federativa 2024, elaborado por el Secretariado, señala que Puebla ocupa el primer lugar en el número de carpetas de investigación por extracción ilegal de hidrocarburo con 450, le sigue el Estado de México con 349, Nuevo León con 310, Hidalgo con 253, Tamaulipas con 247 y Tlaxcala con 201.

Completan la lista con un número elevado de denuncias Guanajuato con 167, Jalisco con 147, Tabasco con 140 y Coahuila con 125. Zacatecas y Nayarit solo registran una carpeta de investigación cada uno y Aguascalientes, Quintana Roo y Yucatán acumulan dos respectivamente.

Entre enero y mayo de este año se han iniciado en el Ministerio Público federal dos mil 861 carpetas de investigación por el delito de robo de combustible en los 32 estados del país.

La Secretaría de Seguridad Pública estatal superó, en un año y ocho meses del gobierno del estado, los tres millones de litros de combustible robado recuperados en 42 municipios de la entidad.

Los elementos de la policía estatal recuperaron, entre septiembre de 2022 y el 5 de junio de 2024, tres millones 21 mil 527 litros de combustible, de los cuales dos millones 246 mil 322 son de hidrocarburo, 608 mil 500 litros de combustóleo y 142 mil 625 litros de gas LP, todo ello en 568 acciones.

Atotonilco de Tula es el municipio con más litros de combustible asegurado con 606 mil 68 litros, le sigue Cuautepec de Hinojosa con 599 mil 48 litros, Tepeji del Río con 439 mil 606 litros, Pachuca de Soto con 302 mil 576 litros, Tula de Allende con 194 mil 681 litros, Tlaxcoapan con 148 mil 985 litros, Tepeapulco con 109 mil 67 litros, Mineral de la Reforma con 106 mil 882 litros, Singuilucan con 101 mil 370 litros.

Además de El Arenal con 95 mil 725 litros, Tulancingo de Bravo con 75 mil 968 litros, Zapotlán con 72 mil litros, Zempoala con 57 mil 120 litros, Atitalaquia con 54 mil 976 litros, Francisco I. Madero 54 mil 700 litros, Acaxochitlán con 53 mil 980 litros y Tizayuca con 50 mil litros.

El resto de los municipios en donde también se aseguró combustible robado por parte de los policías estatales son: Acatlán, Ajacuba, Alfajayucan, Almoloya, Apan, Atotonilco el Grande, El Cardonal, Chapantongo, Chilcuautla, Emiliano Zapata, Epazoyucan, Huichapan, Metepec, Mixquiahuala, Nopala, Omitlán, San Agustín Tlaxiaca, San Bartolo Tutotepec, Singuilucan, Tenango de Doria, Tepetitlán, Tetepango, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan y Tlanalapa.

Cabe mencionar que en 2023, por quinto año consecutivo, Hidalgo se ubicó en el primer lugar a nivel nacional con el mayor número de carpetas de investigación ante el Ministerio Público federal por robo de combustible, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El reporte de incidencia delictiva del fuero federal, elaborado por el Secretariado, señala que Hidalgo cerró el 2023 con mil 499 carpetas de investigación, el 2022 concluyó con mil 379 carpetas de investigación, en 2021 se iniciaron mil 383, en 2020 se contabilizaron mil 33 y en 2019 sumaron mil 767 carpetas.

You must be logged in to post a comment Login