Alcoholímetro en Pachuca: Así funcionará hasta el 7 de enero

El pasado jueves 12 de diciembre inició la temporada conocida como Guadalupe-Reyes, periodo que forma parte de las celebraciones decembrinas y que se extienden hasta el mes de enero.

Ante ello, Jorge Reyes, alcalde de la capital hidalguense, anunció la forma en que operará el alcoholímetro en Pachuca durante los días que restan del último mes del 2024 y hasta el próximo martes 7 de enero de 2025.

De acuerdo con lo informado por el presidente municipal, el control de alcoholemia funcionará los días jueves, viernes y sábado en puntos estratégicos de la ciudad, sin embargo, apuntó que dependiendo del nivel de incidencias de personas en estado de ebriedad el operativo podría aumentar un día, el cual, se designará de forma aleatoria.

En el caso de la zona Centro de la Bella Airosa, lugar que cuenta con una pista de hielo, el consumo de bebidas alcohólicas está prohibido debido a la afluencia de menores que asisten junto con sus familias.

De acuerdo con el reglamento de tránsito aprobado a finales de agosto de 2024, el costo de la multa por superar los grados permitidos (0.40) en la prueba se establece según la cantidad de alcohol que haya bebido el conductor.

El tabulador de penalización va desde las 25 hasta 180 UMAs es decir, de dos mil 700 a 19 mil 542 pesos:

0.41 a 0.60 grados: 25 a 30 UMAs, dos mil 700 a tres mil 240 pesos

0.61 a 0.80 grados: 30 a 40 UMAs, tres mil 240 a cuatro mil 320 pesos de multa

0.81 a 1.0 grados: 40 a 50 UMAs, cuatro mil 320 a cinco mil 400

1.01 a 1.2 grados: 60 a 70 UMAs, seis mil 480 a siete mil 560

1.21 a 1.40 grados: 70 a 80 UMAs, siete mil 560 a ocho mil 640 pesos por multa

1.41 a 1.60 grados: 80 a 90 UMAs, ocho mil 640 a nueve mil 720 pesos

1.61 a 1.80 grados: 100 a 120 UMAs, 10 mil 800 a 12 mil 960

1.81 a 2.0 grados: 120 a 140 UMAs, 12 mil 960 a 15 mil 120

2 o más grados: 180 UMAs, 19 mil 542 pesos

You must be logged in to post a comment Login