Descubren túnel clandestino de huachicoleo en Hidalgo que conecta con ductos de Pemex

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y personal de Seguridad de Petróleos Mexicanos (Pemex) localizaron un túnel utilizado para el robo de combustible en el municipio de Tlaxcoapan, Hidalgo.

En el operativo fueron detenidas 12 personas que operaban en el lugar.

El pasadizo subteráneo, descubierto en la localidad de Teocalco, estaba diseñado para sustraer hidrocarburo de ductos de Pemex de manera ilegal. El túnel, de aproximadamente cuatro metros de profundidad, contaba con conexiones para extraer combustible de forma discreta, según lo reportado por la Sedena y la GN.

Según un video difundido por el periodista Carlos Jiménez en redes sociales, el túnel también estaba equipado con luz eléctrica, y su entrada estaba camuflada bajo una tarima de madera.

Estas herramientas facilitaban el acceso al hidrocarburo sin ser detectados.

En el predio, de 150 metros de longitud y 45 metros de ancho, se localizaron:

Seis tractocamiones con capacidad para almacenar entre 37 mil y 55 mil litros cada uno.
Pipas, mangueras y bidones utilizados para el robo de hidrocarburo.
Dos armas cortas y siete teléfonos celulares.

De acuerdo con las autoridades, las 12 personas detenidas eran encargadas de resguardar el predio y abastecer ilegalmente las pipas. Entre los aprehendidos destacan:

Seis originarios de Atotonilco de Tula.
Uno de Tulancingo y otro de Tizayuca.
Dos provenientes del Estado de México.
Uno más de la Ciudad de México.
Todos fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), donde se determinará su situación jurídica. Mientras tanto, el predio quedó bajo resguardo de la Sedena y la GN.

El robo de combustible es considerado un delito grave en el Código Penal Federal, con penas de 15 a 25 años de prisión y multas de hasta 25 mil días de salario vigente.

You must be logged in to post a comment Login