Región Tulancingo sumó 12 feminicidios en 4 años

El cuerpo sin vida de una mujer, quien se encontraba envuelta en una cobija y presentaba huellas de violencia, hallado la tarde del martes en Tulancingo, podría elevar a ocho la cifra de feminicidios, registrados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) durante los últimos cuatro años.

La región, integrada por los municipios Cuautepec de Hinojosa, Santiago Tulantepec, Singuilucan y Tulancingo de Bravo, en ese mismo periodo, es decir, de 2020 a 2024, sumó 12 homicidios por razón de género.

Tulancingo es el municipio que más asesinatos de este tipo acumuló durante el último cuatrienio, con siete en total; seguido de Cuautepec de Hinojosa y Singuilucan, con dos, cada uno; mientras que Santiago Tulantepec, solo asentó uno.
En la región, el año que más feminicidios presentó fue 2021, con cuatro; uno más que los tres que acumuló 2024; cifra similar a la de 2022; seguido de 2020, con dos; y en 2023 no hay ningún caso anotado para la región.
La mayoría de los homicidios por razón de género fueron cometidos con “otro elemento” no especificado por el SESNSP; en cuatro se usó arma de fuego y solo en uno se ocupó arma blanca.

Aunque de 2020 a 2024 varias mujeres más perdieron la vida de forma violenta, no todos fueron clasificados como feminicidios.

Ejemplo de lo anterior fue el degollamiento de dos hermanas, una de las cuales estaba embarazada, y la amiga de ambas, con la que compartían departamento, ocurrido el 4 de julio en la colonia San Isidro, del municipio Santiago Tulantepec, caso en el que solo uno de los homicidios fue considerado por razón de género.

Pese a que Cuautepec de Hinojosa, en 2024 no registró ningún feminicidio, el 11 de agosto de ese mismo año una mujer, de 25 años de edad, quien se desempeñaba como policía en la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, fue encontrada sin vida, con disparos de fuego en la cabeza y el rostro, dentro de la camioneta que conducía, frente a su domicilio situado en la comunidad San Lorenzo Sayula.

Un mes antes, específicamente el 9 de julio, fue hallado el cadáver en proceso de descomposición de una mujer desnuda, con huellas de violencia, al fondo de un terreno baldío, ubicado en la Avenida 21 de Marzo, de la colonia Centro, en Tulancingo.
Morrigan Flores, dirigente de la Colectiva Feminista “Mujeres del Tule”, definió a 2024 como uno de los años con más violencia hacia el sector femenino. “Cuando decimos que fue un año sumamente violento, también nos referimos a cómo se presentaron estas muertes, de una manera atroz”.

You must be logged in to post a comment Login