Más de 800 personas desaparecieron en Hidalgo en 2024

El Sistema Estatal de Búsqueda de Personas llevó a cabo su primera sesión de 2025, en la que se presentó un balance de las acciones realizadas el año anterior en torno a la localización de personas desaparecidas en Hidalgo.
De acuerdo con los datos expuestos en la sesión, durante 2024 se registraron un total de 852 fichas de búsqueda, de las cuales 694 concluyeron con la localización de las personas, lo que representa una efectividad del 81.4 por ciento en las labores de búsqueda y rescate.

A pesar de este porcentaje favorable, las autoridades reconocieron la necesidad de seguir fortaleciendo los mecanismos de prevención, reacción y atención inmediata en casos de desaparición. Asimismo, se destacó que el trabajo en conjunto con la sociedad es clave para incrementar la efectividad de estas acciones.

Como parte de los esfuerzos para optimizar la localización de personas desaparecidas, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH) firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Este acuerdo, vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, permitirá la participación de especialistas en áreas como antropología, arqueología, sociología, criminología y derecho, con el objetivo de desarrollar investigaciones, capacitaciones y proyectos enfocados en mejorar los procesos de búsqueda.

El comisionado de Búsqueda de Personas, José Francisco Reyes García, explicó que este convenio no solo fortalecerá el trabajo de la CBPEH, sino que también contribuirá a la profesionalización del personal encargado de estas tareas.

Finalmente, el comisionado hizo un llamado a la sociedad para participar en la prevención de desapariciones, fomentando la unidad familiar, la comunicación efectiva entre seres queridos y la denuncia inmediata en caso de ausencia sospechosa.

You must be logged in to post a comment Login