Busca el Congreso de Hidalgo que municipios cuenten con direcciones de diversidad sexogenérica

Mediante una iniciativa presentada este miércoles en el Congreso de Hidalgo, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Alejandro Alcántara Carbajal, propuso que todos los 84 municipios cuenten con una dirección de diversidad sexogenérica, pues actualmente solo cinco demarcaciones lo tienen.

Lo anterior, a decir del legislador del Congreso de Hidalgo, garantizará el ejercicio pleno de los derechos de las personas pertenecientes a ese sector de la población, además de contar con una instancia que vele por su seguridad.

Por otro lado, el representante de la bancada naranja en el Congreso de Hidalgo aseveró que solo cinco municipios cuentan actualmente con una dirección de la diversidad sexogenérica, como lo son Pachuca, Actopan, Atotonilco de Tula, Tizayuca y, recientemente, Zempoala.
Con ello, agregó, también se busca contar con mecanismos de protección ante casos de violencia y discriminación que todavía siguen presentes en algunos núcleos sociales de la entidad. Además de que se buscará impulsar campañas, capacitaciones y sensibilización en instancias gubernamentales y privadas en la materia.

En cuanto a la carga presupuestal, Alejandro Alcántara señaló que en los ayuntamientos en los que ya se cuenta con dicha dependencia no representa “un desembolso que lamentar” para las arcas municipales, por lo que “se trata de un asunto de voluntad política” de las demarcaciones en las que todavía no existe.

Para su conformación, el diputado del Congreso de Hidalgo propuso que la persona titular deberá contar al menos con un título profesional en derecho, psicología o trabajo social, además de comprobar conocimiento en la diversidad sexogenérica y derechos humanos.
Además, tiene que ser una persona que se perciba como perteneciente a la diversidad sexual y contar con respaldo de organizaciones civiles del rubro.

You must be logged in to post a comment Login