Desde el uno de febrero y hasta el próximo lunes 30 de junio, la veda para el uso de fuego en Hidalgo 2025 permanecerá vigente. El decreto fue publicado en el Periódico Oficial del Estado (POEH) con el objetivo de reducir los incendios forestales en la entidad.
Se trata del segundo año consecutivo en que la región hidalguense activa dicha medida ante el aumento de temperaturas y la disminución de las precipitaciones, por lo que durante un periodo de poco más de cuatro meses algunas actividades relacionadas con el uso de fuego quedarán prohibidas.
La veda aplicará en todos los ecosistemas forestales de Hidalgo, es decir, en las áreas cubiertas de vegetación boscosa, pastizales, maleza, matorrales y en cualquier terreno forestal, incluso, aquellos que colinden y limiten con este tipo de espacios de la entidad.
De acuerdo con el decreto, dentro de las acciones que se prohíben se encuentran las fogatas a cielo abierto para la recreación y campismo en terrenos forestales, cercanos a ellos o en áreas no establecidas dentro de complejos destinados al ecoturismo.
Cabe destacar que el fuego ceremonial será permitido para respetar los usos y costumbres de comunidades indígenas, sin embargo, estas deberán realizar acciones que mitiguen el riesgo de un incendio forestal.
A continuación te presentamos otros usos del fuego que tampoco podrán desarrollarse durante el periodo de veda:
Las quemas para eliminar residuos de cosechas, pastos, basura orgánica y desperdicios contaminantes no están permitidas.
El uso de pirotecnia y globos de cantoya.
Fumar en áreas forestales de las ANP.
Por su parte, Protección Civil del Estado de Hidalgo en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), exhortaron a la población a reportar cualquier tipo de uso indebido del fuego, así como la presencia de incendios en la región a través de las siguientes líneas telefónicas: 771 713 7865, 800 737 000 o al 911
You must be logged in to post a comment Login