Cómo parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos Indígenas y Afromexicanos (Fais-Piam), se distribuirán cerca de 674 millones de pesos en mil 441 comunidades indígenas de Hidalgo, según dio a conocer el delegado de Programas del Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno.
Las comunidades beneficiadas este año dentro del FAIS-PIAM recibirán desde los 84 mil 639 pesos, en el caso de Paredones Huitzilingo, comunidad nahua de Acaxohitlán, hasta los 9 millones 486 mil 774 pesos, en San Miguel, comunidad Otomí de Ixmiquilpan.
Asimismo, de acuerdo con el listado, publicado dentro de la página de la Secretaría de Bienestar federal, en Hidalgo fueron beneficiados 43 municipios con presencia de pueblos indígenas y pese a que en Pachuca, algunas comunidades buscaron la denominación, ningún municipio de la zona metropolitana de la entidad resultó beneficiado.
En contraste, Huejutla fue la demarcación con mayor cantidad de comunidades aceptadas dentro del Fais-Piam con 173 pueblos nahuas beneficiados, seguido de Ixmiquilpan con 103 pueblos otomíes.
Por el contrario, en Atotonilco el Grande, Molango, y Francisco I. Madero solo una comunidad obtendrá el fondo federal, este último en la localidad Dengantzá, que recibirá un millón 767 mil 663 pesos.
En ese sentido, al ser cuestionado sobre la problemática social que prevalece en dicha localidad otomí, Mendoza Zenteno refirió que actualmente ya fue designado un delegado en dicha comunidad, sin ningún conflicto, por lo que apostó a que el destino del recurso se llevará de forma ordenada.
You must be logged in to post a comment Login