Estudiantes de Tulancingo viajan a EEUU para Mundial de Robótica

Jóvenes de instituciones educativas de Tulancingo representan al estado de Hidalgo en el VEX Robotics World Championship 2025, que se celebra del 6 al 14 de mayo en Dallas, Texas. Este evento es uno de los más importantes a nivel mundial en el ámbito de la robótica educativa, con la participación de equipos de diversos países en competencias centradas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

Desde el municipio de Tulancingo, tres instituciones destacan por su presencia en este certamen internacional.

El equipo de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), conformado por Mitzi Brenda Soto Estrada, Luis Salomón Islas Pablo, Alberto Velasco Romero y Gibrahan Curiel Peralta, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones. Su participación está respaldada por la guía del catedrático Giovanni Canales Gómez.

Todos ellos estudiantes de quinto cuatrimestre de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones, lograron su pase luego de su triunfo el pasado marzo al obtener el primer lugar en la categoría de Robótica Móvil Vex U durante el 16º Campeonato Nacional de Robótica y Habilidades SETEM. Aquí, diseñaron y programaron un robot capaz de completar retos complejos, desde manipular objetos hasta construir estructuras con donas de plástico. Su destreza en programación, ingeniería y resolución de problemas los llevó a la victoria.

Además de este destacado logro en robótica, la UPT brilló en el Campeonato Nacional de Robótica y STEM 2025 al obtener el reconocimiento de “Proyecto Innovador” en la categoría de Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas.

Por su parte, el Conalep Plantel Tulancingo también participa con un equipo integrado por Manuel Ángel Gayosso Huerta, Wendy Abril Anaya Vargas, César Domínguez Velasco y Ariadna Paola Olivares Avilés, quienes compiten bajo la asesoría del docente Luis Eugenio Cabrera Ortega. Este grupo ya se encuentra activo en la competencia.

Ell talento tulancinguense se complementa con la participación del equipo de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH), integrado por Fermín Israel Tapia Hernández, Cristian de Jesús Reyes Oropeza, Joahan Javier Vite Martínez, Pablo Naim Sánchez Pérez, Jorge Emilio Carballo Jiménez, Haniel Antonio Tuxpeño González y Julio Josué Apolonio Aníbal. El profesor César Chávez Olivares funge como su mentor técnico.

Estos tres equipos forman parte de los 37 conjuntos que representan a México en esta competencia global, que abarca categorías desde nivel primaria hasta superior. Los participantes enfrentan retos en áreas como Robótica Móvil, Robótica Colaborativa, Automatización, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas y Drones.

Al respecto, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, reconoció la entrega y habilidades de las y los estudiantes, y destacó que han puesto en alto el nombre de Hidalgo con su talento, disciplina y visión tecnológica.

You must be logged in to post a comment Login