Alberto Campillo Santos, titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, aseguró que el gobierno de Tulancingo atiende la disposición de cero eutanasias a través de más esterilizaciones caninas y una campaña de concienciación sobre la tenencia responsable de mascotas en planteles educativos.
“Es necesario que los niños sepan la responsabilidad que implica tener una mascota porque es común que, principalmente a los perros, los quieren mientras son chiquitos; sin embargo, una vez que crecen los lanzan a la calle”, dijo.
Campillo Santos indicó que la administración municipal busca generar conciencia entre los poseedores de mascotas, en ese caso de perros, para que asuman su responsabilidad y, de esta forma, se evite que haya más perros en condición de calle, a los que anteriormente les aplicaban la eutanasia.
Reconoció que han aumentado las quejas ciudadanas por la presencia de jaurías, que en algunos casos son agresivas y se convierten en un problema de salud pública.
“Las acciones que la administración emprende en torno a este tema son a veces insuficientes por la cantidad de animalitos que tenemos que atender”, sostuvo.
El funcionario recordó que el Congreso de la Unión aprobó un punto de acuerdo, que ya fue publicado, por el que los tres niveles de gobierno no pueden llevar a cabo la eutanasia a los canes.
“Nosotros estamos cumpliendo con esa indicación legal, por lo que hemos intensificado la promoción de las jornadas de esterilización”, externó.
You must be logged in to post a comment Login