Con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional y diseñar estrategias efectivas para prevenir el embarazo infantil y adolescente, la presidenta municipal de Tulancingo, Lorena García Cázares, encabezó la toma de protesta de los integrantes del Consejo Municipal de Población (COMUPO) y del Comité Municipal de Prevención del Embarazo en Adolescentes (COMUPEA), en el marco de la primera sesión ordinaria de dichos órganos.
Durante el acto protocolario, García Cázares subrayó el compromiso de su gobierno por atender, desde el ámbito municipal, los desafíos poblacionales con una visión alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, así como a las políticas impulsadas desde el ámbito estatal bajo el liderazgo del gobernador Julio Menchaca Salazar.
La sesión contó con la participación del maestro Víctor Hugo Vidal Álvarez, secretario técnico del Consejo Estatal de Población (COESPO), en representación del secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna.
En su intervención, Vidal Álvarez compartió datos demográficos relevantes para Tulancingo, municipio que cuenta con una población estimada en 168 mil 369 personas, con una edad mediana de 29 años y un índice de marginación bajo, ocupando el lugar 71 entre los 84 municipios del estado.
Destacó que una de cada cuatro personas en Tulancingo tiene menos de 15 años, lo que representa una oportunidad —y también un reto— para implementar políticas públicas que garanticen el desarrollo integral de este sector, previniendo situaciones como el embarazo adolescente y promoviendo el acceso a sus derechos.
“La infancia y la juventud requieren de entornos seguros, con acceso a educación, salud y oportunidades. Por eso es fundamental que estas herramientas institucionales como el COMUPO y COMUPEA se activen con seriedad, compromiso y resultados concretos”, expresó Lorena García, tras la firma del acta que formalizó esta primera sesión.
La mandataria municipal también reconoció la importancia de anticiparse al fenómeno del envejecimiento poblacional, señalando que su gobierno también impulsará acciones para asegurar una vejez digna, con servicios de salud y cuidados apropiados.
Al encuentro asistieron integrantes del ayuntamiento, representantes del sector educativo, de salud y funcionarios municipales, quienes coincidieron en que la instalación de estos consejos permitirá orientar y ejecutar políticas públicas más focalizadas, con perspectiva demográfica y visión de futuro.
You must be logged in to post a comment Login