José María Guevara Hernández, titular de la Secretaría de Tesorería y Administración de Tulancingo, informó que el gobierno municipal enfrenta tres laudos “fuertes” y, aunque dijo no recordar los montos exactos, señaló que cada uno supera el millón de pesos.
El funcionario indicó que el área jurídica de la alcaldía realiza mesas de trabajo con los exempleados que en administraciones pasadas iniciaron juicios laborales por despido injustificado.
Además, aseguró que, aunque aún no causan ejecutoria –o al menos la administración no ha sido notificada–, Tulancingo cuenta con el techo financiero para responder cuando esto suceda.
Guevara Hernández puntualizó que, hasta el momento, no tiene conocimiento de que alguno de los exfuncionarios que han causado baja en lo que va de la administración haya denunciado al municipio por despido injustificado.
“Hemos atendido puntualmente cada uno de los temas, dialogado en los mejores términos y firmado convenios con los extrabajadores, además de ratificarlos ante la Junta de Conciliación y Arbitraje”, enfatizó.
Un mes antes de que concluyera el anterior gobierno municipal, el entonces secretario de Tesorería y Administración, Edgar Haciel Bustos Olivares, informó que, hasta esa fecha, Tulancingo enfrentaba seis laudos en términos jurídicos de amparo, heredados por administraciones anteriores.
En ese momento, refirió que solo estaban en espera de las resoluciones, pero que si los juicios laborales derivaban en fallos condenatorios, el ayuntamiento de Tulancingo estaba en condiciones financieras para solventar los no más de 3 millones de pesos que hasta entonces acumulaban.
La entonces alcaldesa electa de Tulancingo y ahora en funciones, Lorena García Cázares, durante la instalación del Comité de Transición y ante el titular de la ASEH, Jorge Valverde Islas, pidió a la administración saliente entregar las renuncias de los secretarios, directores, subdirectores, jefes de área y personal de confianza.
Posteriormente, el extesorero Edgar Haciel Bustos estimó que, para cumplir con la petición de García Cázares, el municipio hubiese tenido que destinar más de 5 millones de pesos por concepto de liquidación, incluyendo solo a directores, subdirectores y jefes de área.
You must be logged in to post a comment Login