Industria del vestido en Hidalgo pierde empleos por ropa extranjera

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) delegación Hidalgo, Guillermo Vera Rodríguez, informó que, durante los últimos cinco años, se perdieron cerca de 25% de empleos como consecuencia del incremento de las compras en plataformas extranjeras y la entrada ilegal de ropa americana.

Aunque el porcentaje es preocupante, el presidente explicó que la situación en el estado no se considera crítica, pues a nivel nacional la pérdida de empleos ha representado cerca de 50% en el mismo periodo.

No obstante, los industriales del vestido aún no prevén una posible recuperación debido las condiciones del mercado; sin embargo, confían en que la imposición del arancel de 19% a las importaciones de plataformas digitales, como Temu o Shein, permita a las empresas mexicanas competir en precio en el mercado.

“Esto no trae un efecto inmediato, va a tomar un poco de tiempo para que nosotros podamos ver los beneficios de esta cuestión”, explicó.

Aunado a ello, Guillermo Vera reconoció la capacidad de la industria del vestido de Hidalgo para posicionarse a nivel nacional como el cuarto en fabricación de ropa, por la presencia de empresas que surten el mercado nacional e internacional, tan solo debajo del Estado de México, Puebla y la Ciudad de México.

“En el estado la industria se ha defendido bastante bien, esto nos da mucho gusto porque seguimos siendo un estado importante en la fabricación,” destacó y reconoció que a pesar de ello los industriales requieren de fortalecer la capacitación a sus trabajadores, apoyos gubernamentales, acceso a nichos de mercado, entre otros factores.

You must be logged in to post a comment Login