La verificación vehicular en Hidalgo mantendrá su periodicidad semestral, con un costo establecido entre 848 y 849 pesos para propietarios de automóviles de acuerdo a las disposiciones y tarifas para el programa de verificación vehicular obligatoria, aplicables a partir del primer semestre de 2025.
Sin embargo, el documento oficial introduce un ajuste, señalando que el costo de las unidades de verificación externa para el segundo semestre de este año, los costos de verificación, en relación con el semestre anterior, aumentaron un 5%, con la excepción de los vehículos “Exento”.
Para el primer semestre de 2025, el costo de la verificación para los vehículos en general será de 848.55 pesos. Para aquellos que requieran una prórroga, se establece que la misma no podrá exceder de seis meses, mientras que la máxima puede ser de un año y no más de quince UMAS, con un costo de 697.1 UMAS.
Las calcomanías de verificación también presentan tarifas específicas:
Calcomanía Doble Cero y Segundo Doble Cero: 1,226.2 pesos, aplicable a vehículos nuevos a gasolina, ligeros y pesados. Este costo se mantiene para el primer semestre de 2025.
Calcomanía Cero: 1,192 pesos, para vehículos a gasolina que utilizan sistemas OBD II y con catalizador.
Calcomanía Uno y Dos: 685.38 pesos para vehículos a gasolina y gas natural, con convertidor catalítico de tres vías.
Calcomanía para modelos 1994 a 2005: 413.94 pesos para vehículos a gasolina, gas licuado de petróleo (GLP) u otros combustibles con sistema de inyección electrónica que cuenten con convertidor catalítico.
Calcomanía para modelos anteriores a 1994: 476.15 pesos.
El programa de verificación vehicular aplica a todos los vehículos automotores de combustión interna matriculados en el Estado de Hidalgo o que circulen en la entidad. Las únicas excepciones, según lo estipulado en el POEH, serán para los vehículos con matrícula de auto antiguo, automotores con matrícula de demostración, tractores agrícolas, maquinaria dedicada a la industria de la construcción, minería y motocicletas. Estos vehículos están exentos de la verificación obligatoria.
El documento también resalta que la verificación vehicular es fundamental para los poseedores y conductores de vehículos automotores de combustión interna, siendo un paso clave para asegurar la adecuada condición de los vehículos y, consecuentemente, mejorar la calidad del aire en el estado.
You must be logged in to post a comment Login