Hidalgo presentó una disminución en la creación de empleos formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante junio, al perder más de 6 mil plazas laborales, de acuerdo con las cifras oficiales.
Durante junio, en el estado se incorporaron 282 mil 679 trabajadores al IMSS, mientras que en mayo fueron 289 mil 428, por lo que representa una disminución de 6 mil 749.
El rubro del comercio es el sector económico con más empleos con 67 mil 885 puestos en junio, seguido de industrias de la transformación con 42 mil 618; servicios para empresas, personas y hogar con 40 mil 503; así como el ramo de la construcción con 27 mil.
El salario promedio de los varones es de 547 pesos diarios, mientras que las mujeres perciben 474 pesos al día y las personas no binarias 341 pesos, según los puestos de trabajo registrados por los patrones ante el IMSS.
Son Pachuca, Tizayuca, Tepeji, Tula, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tepeapulco, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Villa de Tezontepec, Apan y Actopan los municipios del estado que generaron mayor número de empleos formales.
Mientras que destacan por el menor número de plazas laborales Huazalingo, Yahualica, Eloxochitlán, La Misión, Tlahuiltepa, Jaltocán, Pisaflores, Huautla, Tianguistengo, Chapulhuacán, San Bartolo Tutotepec y Tlanchinol.
La disminución del empleo formal de junio representa el mayor número de plazas laborales no registradas ante el IMSS en lo que va del año; incluso, entre abril y mayo se había presentado un aumento de 4 mil 928 plazas.
A nivel nacional, sumaron 22 millones 325 empleos, lo cual también significa una disminución, ya que en mayo contabilizaron 22 millones 372 mil, detalló la dependencia federal.
Cuestionada sobre la disminución de empleos formales en la entidad, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) consideró que dicha tendencia obedece a la rotación de los trabajadores; sin embargo, consideró que el proceso productivo se mantiene a la alza en la entidad.
Otro factor, consideró, es que los salarios para los trabajadores no son competitivos, principalmente en el rubro textil y maquila, por lo que la dependencia estatal labora con los empresarios con la finalidad de garantizar percepciones dignas hacia los empleados.
You must be logged in to post a comment Login