Recibe descarga eléctrica y cae desde una azotea; muere delegado en Hidalgo

El delegado de la localidad de Los Ángeles, municipio de Tolcayuca, Hidalgo, Antonio Alberto Guillaume González, falleció mientras realizaba labores de apoyo para abastecer de agua con pipas a los domicilios de esta comunidad.

Fuentes de seguridad pública del estado de Hidalgo confirmaron que, al ingresar a una vivienda y subir hasta el tercer piso, el funcionario resbaló mientras sostenía una manguera y accidentalmente tocó cables de alta tensión.

El informe indicó que, además de recibir una descarga eléctrica, la víctima cayó desde la azotea, lo que le provocó la muerte de manera instantánea.

Tras el deceso, la zona fue acordonada y se solicitó la presencia de personal ministerial para realizar las investigaciones correspondientes.

Finalmente, el Servicio Médico Forense (SEMEFO) efectuó el levantamiento y traslado del cuerpo para los trámites legales.

N. de la R. El municipio de Tolcayuca, ubicado en la región metropolitana de Pachuca, enfrenta desde hace años problemas de escasez y distribución de agua potable, situación que se ha agravado en temporadas de calor. De acuerdo con el Sistema de Información Nacional del Agua (SINA) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Hidalgo ha registrado disminuciones significativas en los niveles de sus fuentes de abastecimiento, principalmente por el aumento de la demanda y la reducción en las precipitaciones. En el caso específico de Tolcayuca, se han documentado fallas recurrentes en el sistema de bombeo y una infraestructura hidráulica insuficiente para atender el crecimiento poblacional.

El uso de pipas para suministrar agua es una medida emergente frecuente en varias localidades del estado, incluida Los Ángeles, donde ocurrieron los hechos. Las labores que desempeñaba el delegado municipal al momento del accidente suelen recaer en personal operativo; sin embargo, en comunidades pequeñas es común que las autoridades auxiliares participen directamente en actividades de apoyo.

El contacto con líneas de alta tensión representa un riesgo latente en zonas donde las instalaciones eléctricas carecen de mantenimiento adecuado o donde las construcciones se han desarrollado sin la supervisión técnica requerida. Según la CFE, en México se registran anualmente alrededor de 1,000 incidentes relacionados con electrocuciones, muchas de ellas derivadas de este tipo de condiciones.

You must be logged in to post a comment Login