Problemas agrarios y de seguridad pendientes por resolverse en Hidalgo

A unos días de llevarse a cabo el primer informe de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en Hidalgo existen temas agrarios y de seguridad que reforzar para responder a las demandas de los hidalguenses, informó el titular de la Secretaría de Gobernación de Hidalgo, Luciano Cornejo Barrera.

En entrevista con El Sol de Hidalgo, el funcionario federal manifestó que los primeros ocho meses de este año, para el estado es de festejo al enlistar cada una de los proyectos presidenciales en curso.

Incluso, mencionó que los hidalguenses deben estar satisfechos con la labor federal en esta entidad federativa, pues está en proceso la construcción de dos polos de desarrollo, el Plan Hídrico, la Tecnificación del Campo, la construcción de vivienda, la construcción del tren AIFA-Pachuca y México-Querétaro y el Plan de Economía Circular, con inversiones millonarias.

No obstante, el representante de la Segobh en Hidalgo manifestó que la seguridad junto con los problemas agrarios en la entidad son dos temas que deben trabajar aún las autoridades tanto del estado como de la federación.

Dejó claro Luciano Cornejo que por parte de la Secretaría de Gobernación en Hidalgo, “no estamos inmersos, pero sí observamos cómo se van dando las cosas. Cuando las situaciones escalan un poco como es en la región Tula de Allende”.

Ante ello, indicó que se deben trabajar los asuntos en inteligencia con miras preventivas y no de confrontación con los responsables de alterar la paz.

En cuanto a los asuntos agrarios pendientes, manifestó que actualmente están en proceso de solución, entre ellos mencionó el conflicto limítrofe territorial entre La Estancia, comunidad de Chilcuautla, y El Alberto, comunidad de Ixmiquilpan, en el cual existe dialogo para lograr la paz.

El funcionario federal, descartó la disposición de brindar una indemnización económica a los involucrados en los problemas agrarios al recordar que el programa federal para ello y denominado Cosomer (Conflictos Sociales en el Medio Rural), desapareció desde el sexenio gubernamental pasado.

Sin embargo, manifestó que entre ambos niveles de gobierno sí pueden establecer medidas compensatorias mediante la construcción de obra pública como pavimentación, construcción de aulas, dotación de servicios básicos, electrificación.

A ello, dijo, se puede también ofrecer la ejecución de proyectos productivos.

You must be logged in to post a comment Login