La Ciudad de México enfrenta un problema creciente con los baches, una situación que ha sido señalada como factor en accidentes graves, como el ocurrido el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, donde la volcadura de una pipa de gas dejó al menos 30 muertos. Usuarios de redes sociales han responsabilizado parcialmente al gobierno de la capital por no atender oportunamente la reparación de las calles.
En este contexto, las redes sociales han puesto la atención en Manuel Cantú, mejor conocido como El Potro, un influencer y activista social originario de Nuevo León, famoso por recorrer municipios de su estado rellenando baches y promoviendo la seguridad vial. Con videos que alcanzan millones de reproducciones, Cantú se ha convertido en una figura mediática reconocida por su forma directa y práctica de combatir este problema.
El Potro acude a los reportes de baches con su troca cargada de costales de asfalto. Al llegar al lugar, descarga el material, rellena los huecos, utiliza maquinaria para aplanar el asfalto recién colocado y finalmente deja su sello característico: una herradura de caballo estampada, mientras dice con su estilo particular: “Y vamos a dar el pezuñaso, ándale compadre, dios me los bendiga”. Este acto ha generado admiración y entusiasmo entre los usuarios, quienes celebran su iniciativa y la viralidad de sus acciones.
Tras la viralización de sus labores en Nuevo León, los usuarios de la CDMX han solicitado que Cantú extienda su trabajo a la capital del país, donde los baches se han multiplicado. Comentarios en redes sociales como “Amigo ven a la CDMX, por favor, necesitamos de tu ayuda”, “Potro ven a la capital, aquí hay millones de baches por rellenar” y “Compadre considere venir a la CDMX, échenos la mano” reflejan la urgencia que sienten los habitantes ante la problemática vial.
La petición de los ciudadanos no solo evidencia la gravedad de los baches en la CDMX, sino también el impacto positivo que un influencer puede generar al combinar activismo social y presencia mediática. Los usuarios esperan que la labor de Cantú no se limite a Nuevo León y se convierta en un ejemplo replicable en otras entidades, mostrando que acciones comunitarias pueden tener repercusiones inmediatas en seguridad y calidad de vida.
You must be logged in to post a comment Login