Sector lechero, en riesgo de quebrar en Hidalgo

Las pérdidas económicas del sector lechero en Hidalgo durante el año 2024 fueron de hasta un millón 425 mil pesos diarios debido a escaso forraje, costos de producción y al bajo precio por litro que les pagan, lo que obligó a productores a sacrificar cinco mil vacas. El panorama para 2025, se prevé que no mejorará.

Así lo dio a conocer Álvaro González Muños, presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, quien detalló que la economía de este sector productivo va en detrimento desde hace unos cinco años a la fecha.

En entrevista, señaló que el año pasado disminuyó la producción de leche a causa del escaso forraje para ganado, ocasionada por la sequía registrada tanto en el estado como en el país.

Debido a ello, la producción de leche disminuyó hasta un 30%, lo que significó que se tuviera una fabricación aproximada de 350 mil litros de leche al día, dejándose de obtener 150 mil litros, lo que representa, con un precio de 9.50 pesos por litro en 2024, una pérdida de un millón 425 mil pesos diarios.

Álvaro González explicó que los productores lácteos, ante tal situación, suelen sacrificar ganado con el objetivo de amortiguar su economía, lo cual finalmente ocurrió y fueron enviadas cinco mil cabezas al rastro.

“Cuando las finanzas son tan bajas, se van las vacas buenas al rastro porque no las alcanzamos a mantener. Tenemos que disminuir el número de vacas para que otras sobrevivan”, explicó, advirtiendo que “el ganado lechero está desapareciendo de manera silenciosa”.

El presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche calificó como una situación grave dichas pérdidas económicas y de hato ganadero, ya que consideró que se eliminó un importante porcentaje del rebaño lechero en el estado.

Respecto al precio por litro, señaló que en 2024 en promedio fue de 9.50 centavos, cuando el precio al público en los centros comerciales rebasó los 19 pesos.

Respecto a la situación actual de los productores lácteos de Hidalgo, González Muñoz manifestó que la industria les compra el litro por 10 pesos en promedio, mientras que el costo de producción es de 10 pesos con 50 centavos.

Asimismo, calificó como urgente entablar una mesa de trabajo entre las autoridades estatales, nacionales y los productores de leche, a fin de revisar los precios de producción y el precio por litro de leche, pues aseveró que de no mejorar las tarifas “vamos a desaparecer”.

Álvaro González refirió que en el estado existen 107 mil vacas lecheras, cuya producción ubica a la entidad en el lugar número 11 en el ámbito nacional. Según el Censo Agropecuario 2022 del INEGI, en Hidalgo se producían diariamente 795 mil litros de leche.

You must be logged in to post a comment Login