Alcaldesa de Tulancingo reconoce que designó por pago político a funcionario que sufrió atentado

La alcaldesa morenista de Tulancingo, Lorena García Cázares, reconoció que la contratación como director de Prevención del Delito de Dereck Olvera Juárez, de 25 años, sin formación policial y no autorizado para portar arma, se debió a un pago político a su familia, por el respaldo que recibió de ellos durante su campaña en 2024.

Dereck fue herido el martes 23 de septiembre, por proyectiles de arma de fuego, tras un ataque en Rincones de la Hacienda. Él mismo condujo su vehículo Accord color gris al estacionamiento del Centro Cívico Social para solicitar apoyo y recibir atención médica; actualmente, su estado es grave.

Es hijo de Fernando Olvera Guzmán, quien fue coordinador del Partido del Trabajo (PT) en Hidalgo y actualmente se desempeña como director jurídico en el mismo gobierno de Tulancingo. Además, María de Jesús Juárez Rebollo, madre de la víctima, funge como auxiliar de la Secretaría Particular del ayuntamiento.

Los tres puestos, reconoció la alcaldesa, se deben al apoyo brindado durante la etapa proselitista con la que buscó llegar a la alcaldía, a través de las siglas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

García Cázares dijo que no tiene conocimiento si su funcionario atacado había recibido alguna amenaza o advertencia previa; ella, afirmó, no ha tenido llamadas “ni de extorsión ni de amenaza, ni de nada”, y su Secretaría de Seguridad tampoco le ha reportado algún caso.

“Desconozco totalmente, si ellos lo tuvieron, yo no tengo conocimiento. La misma seguridad no nos ha dado ninguna información”, expuso. Su corporación municipal, agregó, sólo le reportó el día de los acontecimientos “que está herido, y de ahí yo nada más pregunto por su salud”.

Al número de emergencia 911 se notificó que el funcionario Dereck Olvera, de 25 años, arribó a las instalaciones de la Presidencia Municipal, lesionado, y que, con base en lo que pudo referir, la agresión se registró cerca de su domicilio en Privada el Rosario, donde vecinos le prestaron apoyo para trasladarse a la sede del gobierno local. Posteriormente, fue llevado por Protección Civil a la Clínica Santa María.

Al joven se le reportó grave, tras recibir dos tiros en el abdomen, por dos sujetos a bordo de una motocicleta que escaparon.

“Hasta el momento está estable, parece que está en terapia intensiva, ya le quitaron todos los aparatos que tenía conectados (…) estamos dejando que se hagan las investigaciones correspondientes y ahí sin poder obstaculizar las indagatorias necesarias”, explicó García Cázares, en entrevista afuera de gobierno del estado.

Asimismo, dijo no entender lo que está pasando, además de negar conocimiento sobre operación de células criminales en Tulancingo.

“Estamos todos como pasmados, porque no tenemos ni idea de que ha pasado; bueno, creo que hace tiempo pasó algo parecido, pero hasta ahorita, en esta administración, no nos había pasado nada por el estilo”, externó.

Al no ser policía de formación, Dereck Olvera Juárez no cuenta con Certificado Único Policial (CUP), instrumento que, de acuerdo con el gobierno federal, consiste en el Control de Confianza, más Formación inicial o equivalente, más Evaluación de competencias básicas o profesionales, más Evaluación del Desempeño.

Ante el cuestionamiento de haber puesto a una persona sin formación policial en el puesto y que, además, no estaba facultado para portar arma, la alcaldesa contestó:

“¿En Prevención del Delito?, pero más que nada ese es un puesto un tanto como de relación pública, no es sobre seguridad pública; él más que nada daba pláticas sobre cómo prevenir, no es algo de seguridad y no era lógico que portara arma.

“Ellos estuvieron en mi campaña y trabajaron mucho, mucho, entonces creo yo que no es otra cosa, a mi punto de vista, era incluirlos, porque trabajaron bastante los tres”, justificó.

—¿Un pago?

— Pues sí, más que nada agradecimiento de que estuvieron día con día.

—¿Y esto era suficiente para que estuviera en este puesto?

— Desgraciadamente yo no puedo contestarles nada, necesito esperar a que las autoridades legales me digan exactamente qué pasó, porque si hay una responsabilidad, también tengo que ser justa y decir gracias.

—¿No lo considera nepotismo, tres integrantes de una familia trabajando en su administración, que además acaba de reconocer que es en reconocimiento político al trabajo que hicieron en su campaña?

— Sí, es ahí a donde yo, tal vez por el desconocimiento, no sabía si los podía… hubiera dicho yo: ‘no, no me ayuden, porque son familia’. He visto mucha gente que son familia y están dentro, pero ahí sí no sabría.

You must be logged in to post a comment Login