Tulancingo ocupa segundo lugar en embarazos de adolescentes

Tulancingo ocupa el segundo lugar a nivel estatal en incidencia de embarazos en adolescentes, de acuerdo con datos oficiales de salud y del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna). Hay nacimientos registrados en adolecentes de 10 a 14 años de edad.
El Sipinna señala entre los factores más frecuentes se encuentran las siguientes causas multifactoriales:

las violencias

adicciones

pobreza

analfabetismo

inmigración

abandono
manipulación

Ante este panorama, el Sipinna municipal anunció una serie de estrategias que buscan atender de manera preventiva y directa la problemática. Entre las principales acciones se incluyen capacitaciones dirigidas a distintos sectores de la sociedad, con el propósito de brindar herramientas que permitan reducir la incidencia de embarazos en jóvenes.

La meta es ofrecer a niñas, niños y adolescentes información clara para ejercer una sexualidad responsable, sana y segura, que les permita tomar decisiones informadas y no truncar sus proyectos de vida.

El programa contempla dos fases. En una primera etapa se capacitará a padres de familia, docentes, personal escolar, servidores públicos, iniciativa privada y asociaciones civiles. Posteriormente, se trabajará directamente con estudiantes a través de la estrategia Formador de formadores en educación sexual, en coordinación con la Secretaría de Salud, el Hospital General y diversas organizaciones civiles.

Los temas a abordar incluyen:

Métodos anticonceptivos.

Interrupción legal del embarazo.

Funcionamiento de los aparatos reproductores.

Diversidad sexual.

Tabúes al hablar de sexualidad.

Higiene menstrual, entre otros.

You must be logged in to post a comment Login