En Tulancingo, los delitos de lesiones dolosas, lesiones culposas, amenazas y fraude, fueron los que mayor incremento registraron al comparar el primero y segundo cuatrimestre de 2025, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En ese sentido y con corte a agosto de 2025, los delitos con mayor diferencia entre ambos periodos corresponden a lesiones dolosas, que sumaron 42 carpetas adicionales, al acumular primero 83 y después 125; lesiones culposas con otros elementos, con un incremento de 40, al pasar de 45 a 85; amenazas, con 38 más, al contar con 70 y acumular 108; fraude, que aumentó en 37, al tener 33 el primer periodo y sumar 70 en el segundo; e incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, con 30 carpetas adicionales, tras registrar primero 29 y después 59.
Tras analizar porcentualmente la diferencia en el número de casos que cada delito, registró entre el primero y segundo cuatrimestre, se observa que el robo a negocio sin violencia fue el ilícito que más se incrementó, con un alza de 385%, al pasar de siete casos en el primer cuatrimestre a 34 en el segundo.
En ese mismo tenor, le siguió el abuso de confianza, con 225%, pues pasó de cuatro en el primer periodo a nueve casos en el segundo; la extorsión, con 150%, al pasar de dos a cinco; las lesiones culposas en accidente de tránsito, con 145%, al pasar de 11 a 27; y el robo a negocio con violencia, con 112%, al tener ocho y alcanzar 17.
En contraste, algunos ilícitos mostraron una reducción en el número de carpetas. El robo con violencia dentro de la categoría “otros robos” cayó de 69 a 20 carpetas, es decir, 49 menos; el robo de vehículo automotor con violencia disminuyó de 30 a 7, con una baja de 23; la violación equiparada registró 10 casos menos, al pasar de 22 a 12; mientras que el abuso sexual descendió de 25 a 17, con ocho menos.
También se redujeron los registros de homicidio culposo en accidentes de tránsito, que bajó de 14 a nueve, con cinco casos menos; y de lesiones culposas con arma de fuego, que pasó de ocho a tres carpetas, con igual reducción de cinco.
En cuanto al volumen total de carpetas, la categoría global de delitos concentró la mayor cantidad en ambos periodos, con mil 486 en el primer cuatrimestre y mil 482 en el segundo.
Cabe recordar que en el SESNSP se vierten datos sobre incidencia delictiva basados en el número de carpetas de investigación que se abren en los Ministerios Públicos.
You must be logged in to post a comment Login