A través de una jornada sanitaria que se llevó a cabo en distintas colonias y comunidades de Emiliano Zapata, la Dirección de Sanidad Municipal aplicó vacunas antirrábicas a poco más de 50 perros callejeros, esto como parte de un programa que busca erradicar distintas enfermedades zoonóticas y evitar que sean agredidos.
Annette Morales, titular del organismo, indicó que la vacunación de perros es una temática crucial en el municipio ya que, aunque en lo que va del año no se cuenta con ningún registro de transmisión de rabia de perros o gatos hacia un ser humano; lamentablemente, dijo, si hay antecedentes de personas que atentaron contra la vida de estos animales.
Señaló que al no contar con un hogar perros y gatos están faltos de supervisión y cuidado, por lo que están expuestos a una variedad de enfermedades que pueden ser prevenidas mediante la vacunación.
Explicó que a través de esta campaña los perros y gatos callejeros se les colocó un collar con el indicativo de que fueron inoculados; sin embargo, explicó que, por su naturaleza, los felinos se retiraron el collar; sin embargo, dijo, una vez que acudieron a esa zona no se aplicaron más vacunas a menos que fueran solicitados por mascotas con propietario.
Indicó que algunas de las colonias donde se localizó el mayor número de canes en situación de calle fueron las colonias PRI, Loma Bonita y en la comunidad de Santa Clara.
Detalló que en lo que va del año se han aplicado más de dos mil 600 vacunas entre perros y gatos con y sin propietario, y subrayó que la meta para este 2025 será rebasar la aplicación de 4 mil.
Por lo que refiere a esterilizaciones, dijo, al igual que el programa de vacunación se lleva a cabo con apoyo de la Jurisdicción Sanitaria y que, en coordinación con este organismo se han realizado cerca de 300 esterilizaciones.
En otro orden de ideas explicó que la dirección a su cargo está implementado un programa paralelo denominado Ferias Responsables, en la que algunos de los perros que han sido rescatados de las calles son puestos en adopción y de los cuales, en un periodo de alrededor de cuatro meses, se les consiguió un hogar.
En este sentido, adelantó que la feria de adopción previa se realizó el pasado 20 de septiembre y adelantó que la próxima se llevará a cabo en noviembre próximo.
Por último, afirmó que la vacunación es una forma de demostrar el cariño y responsabilidad hacia las mascotas, en especial por las que viven en la calle, ya que, dijo, al vacunarlos, se les brinda una oportunidad de vivir de una manera más saludable y segura.
You must be logged in to post a comment Login