Aumentan robos a casa habitación y negocios de Tulancingo durante 2025

Durante los primeros ocho meses de 2025, los robos a casa habitación y a negocios en Tulancingo, registraron un aumento significativo respecto a los últimos años, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) con corte a agosto.

Tan solo entre enero y agosto de este año, se contabilizaron 113 carpetas de investigación por robo a casa habitación y comercios, superando las cifras reportadas en 2024 y 2023.

En lo que va de 2025, se reportaron 47 robos a casa habitación, de los cuales seis fueron con violencia y 41 sin violencia.

En comparación, durante el mismo periodo de 2024, se registraron 34 robos (10 con violencia y 24 sin ella). Esto representa un incremento del 38% en la incidencia de este delito en un año.

En 2023, el número total de robos a vivienda cerró en 67 casos en total del año, cifra que, de continuar la tendencia actual, podría ser superada antes de concluir el presente año.

Los meses con mayor número de incidentes en 2025 han sido marzo, junio, julio y agosto, con siete robos cada uno, mientras que en 2024 el mes más crítico fue enero, con ocho casos.

El robo a establecimientos comerciales también muestra una tendencia al alza.

Hasta agosto de 2025 se contabilizaron 66 robos a negocio, de los cuales 25 fueron con violencia y 41 sin ella.

Durante el mismo periodo de 2024, se habían reportado 47 robos, y en 2023 un total de 51. Con estas cifras, el 2025 gana como el año con mayor incidencia de robos a comercio de los últimos tres años.

El mes de junio destacó como el de mayor repunte, con 28 casos, lo que representa más del 70% de los robos cometidos en todo 2024, de acuerdo con los registros del SESNSP.

A pesar del incremento en los delitos patrimoniales, Tulancingo cuenta con videovigilancia a través del Centro de Atención de Seguridad, Videovigilancia Inteligente y Monitoreo Policial (C4i), también conocido como CASVIMP.

Este sistema dispone alrededor de 600 cámaras distribuidas en distintos puntos estratégicos de la ciudad: una cámara tipo bala,135 tipo PTZ, 28 tipo domo, cuatro mini PTZ, ocho lectoras de placas, una panorámica, 135 postes de instalación, y drones cubriendo aproximadamente el 60% del territorio municipal, esto dicho por el Centro de Vigilancia.

El centro opera con un equipo conformado por un director, tres supervisores y monitoristas, quienes dan seguimiento a las transmisiones en tiempo real.

Sin embargo, la propia institución ha aclarado que el sistema solo monitorea espacios públicos, y no tiene acceso a la vigilancia de negocios, propiedades privadas o instalaciones empresariales.

Uno de los hechos más sonados ocurrió el 28 de febrero, cuando dos hombres ingresaron a una tienda ubicada sobre la carretera Tulancingo–Jaltepec, en la colonia Campo Alegre, a escasos metros de una preparatoria.

De acuerdo con el relato de la empleada afectada, los sujetos la amenazaron, insultaron y amagaron con detonar una bomba dentro del local si no obedecía sus órdenes. El hecho generó una fuerte movilización policial por el riesgo que representaba la presunta presencia de explosivos en la zona.

Meses después, otro asalto con violencia en la ciudad: un robo armado contra una joyería ubicada en la colonia Centro de Tulancingo.

Durante el atraco, una persona resultó lesionada por disparo de arma de fuego, y los responsables huyeron a bordo de una motocicleta, la cual ya fue identificada tiempo después.

You must be logged in to post a comment Login