Lorena García Cázares, presidenta municipal de Tulancingo, fijó postura respecto a la situación que prevalece en el mercado municipal Gilberto Gómez Carbajal, donde, afirmó, existen prácticas de subarrendamiento, cuotas “muy por debajo” de lo razonable y una infraestructura deteriorada que requiere atención urgente.
La alcaldesa recordó que la Comisión de Hacienda del Congreso de Hidalgo expuso que la problemática no es exclusiva de Tulancingo, sino también de Pachuca y Tizayuca, municipios donde los locatarios también se han manifestado ante los ajustes planteados por las administraciones locales.
García Cázares aclaró que la propuesta de incremento enviada al Congreso se enfocó exclusivamente en los locales exteriores, sin contemplar a los locatarios internos de los dos mercados municipales, cuya actualización planteada es de 5 mil pesos anuales, una cifra que, subrayó, será válida únicamente si el Legislativo la considera adecuada.
“El Congreso dice que está muy básico y que hay que llegar a un punto medio”, comentó. Sin embargo, insistió en que la decisión final es legislativa: “Nosotros proponemos lo que ellos digan; el Congreso es quien tiene la facultad”.
Uno de los temas que más preocupa al municipio es el subarrendamiento de locales, una práctica que, según la alcaldesa, se da de manera extendida entre los locatarios exteriores.
Aunque reconoció que no cuentan con denuncias formales, aseguró que el problema es conocido: “Todos lo subarrendan. Los mismos que subarrendan no comentan porque si dicen algo, se los quitan”.
Señaló que el Congreso tiene plena capacidad para revisar padrón y titularidad de los locales, ya que incluso hay espacios asignados a personas que ya no los necesitan, mientras que otros comerciantes sí requieren un lugar formal para trabajar.
La presidenta de Tuancingo reveló que existen casos en los que un local con renta municipal de 150 pesos mensuales es subarrendado en 10 mil, 15 mil y hasta 40 mil pesos, situación que calificó de injusta y ajena al espíritu de colaboración que debiera prevalecer en un espacio público.
Respecto al mantenimiento del mercado, Lorena García señaló que la infraestructura se encuentra “muy deteriorada” y que los ingresos actuales no permiten darle sostenibilidad.
Aseguró que lo ideal sería que la renta permitiera restaurar y mantener los espacios, como ocurre en cualquier centro comercial. En ese sentido, dijo que una renta de 8 mil pesos mensuales sería lógica dada la ubicación, aunque los locatarios buscan pagar únicamente 5 mil pesos anuales.
En cuanto a la exigencia de destituir al titular de Servicios Municipales, Alberto Santuario, la alcaldesa afirmó que la propuesta para incrementar las tarifas no fue idea del funcionario, sino que pasó por la Comisión de Hacienda del Cabildo y posteriormente fue aprobada por el pleno.
La alcaldesa expresó que el tema es complejo, y se deberá esperar a la determinación del Congreso, instancia que “encontrará un equilibrio justo entre lo que pagan los locatarios y las necesidades reales del mercado municipal”.


You must be logged in to post a comment Login