Así como Tianguistengo, Tepeapulco, Acatlán, Zimapán, Mineral del Chico, Santiago Tulantepec, Emiliano Zapata, Tulancingo, Juárez Hidalgo, Tlanalapa, Acatlán, Metepec, Tlanchinol, Molango, San Bartolo Tutotepec y Tianguistengo.
Según el Monitor Diario reporta fuego activo en la comunidad Raciel Salcedo, municipio de Tlahuiltepa, el cual inició el pasado 18 de junio. Actualmente hay 13 personas combatiendo. Aún no especifican las hectáreas perjudicadas.
En Nicolás Flores tiene el mayor número de superficie siniestrada, con mil 200 hectáreas, equivalente. El fuego fue provocado por quemas agrícolas y de otro tipo. Debido a que el área de bosque de pino es agreste con grandes barrancas el control del incendio se dificultó, el cual requirió más de ocho mil 200 combatientes entre el sector privado, público y voluntarios.
De acuerdo con el reporte federal los factores que originaron, de manera general, todos las quemas: por índole intencional, por cazadores, fogatas, actividades agrícolas, festividades y rituales, quema de basura, fumadores, actividades pecuarias, por residuos de aprovechamiento forestal y otras actividades.
El primer lugar en acumulación de incendios el primer lugar es el Estado de México con mil 196; segundo Jalisco, 910 y, tercero Ciudad de México, 830.
You must be logged in to post a comment Login