Proyectan un Museo de Tecnología y laboratorio lingüístico en Hidalgo

Este año, el gobierno de Hidalgo desarrollará dos nuevos proyectos en materia de tecnología digital y la presentación de un laboratorio lingüístico, según dio a conocer el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo, Miguel Ángel Tello Vargas.

En ese sentido, los dos primeros serán desarrollados en coordinación con el gobierno federal. El primero consiste en la construcción de un Museo de Tecnología en la Estación Terrena, en Tulancingo; mientras que, el segundo, se anunciará en las próximas semanas después de la firma de convenio entre el gobierno estatal y la Agencia de Transformación Digital federal.

En tanto, sobre el laboratorio lingüístico, Tello Vargas informó que este se encuentra en proceso de estructuración y que será presentado este año, para su desarrollo durante 2026.

El laboratorio tendrá la finalidad de generar un acervo de palabras y un abecedario con el que se preserven las lenguas maternas de la entidad; ya que, de acuerdo con el funcionario, actualmente, el 90 por ciento de los hablantes de estas lenguas desconocen cómo se realiza la escritura de estas.

Indicó que lo anterior es un indicio de que dichas lenguas originarias pudieran perderse, por lo que se trabajará en coordinación entre el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Citnova), la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas y las secretarías de Educación y Cultura, para la preservación de las mismas.

Sobre el monto de inversión que requerirá dicho proyecto, el funcionario aseguró que “no es mucho dinero” el que se solicitará para el presupuesto del próximo año, cuando el laboratorio podría iniciar sus operaciones en las instalaciones del Citnova.

En tanto, sobre las personas que podrían formar parte del proyecto, Tello Vargas dijo que a la fecha la comisión de pueblos indígenas ha llevado a cabo la capacitación de poco más de 100 traductores de lenguas maternas, de quienes se buscará que participen en dicho proyecto.

You must be logged in to post a comment Login