Tlahuiltepa, Yahualica, Jacala, Eloxochitlán, Huehuetla, La Misión, Pacula, Pisaflores, Calnali y Jaltocán son los municipios de Hidalgo que registraron menos empleos formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante febrero del actual año.
Con una población de 9 mil personas y 6.4 años de escolaridad promedio, Tlahuiltepa registró cuatro empleos con un salario de 311 pesos cada uno, de los cuales dos fueron en el sector comercio y el otro par en la industria eléctrica.
Mientras que Yahualica, municipio que cuenta con 26 mil habitantes, sumó seis empleos, todos en la industria de la construcción con un salario promedio de 294 pesos cada uno.
También contabilizaron seis empleos Eloxochitlán y Jacala; el primero en el ramo de comercio con salarios de 298 pesos y el segundo municipio sumó cuatro plazas laborales en la industria de la construcción y otras dos en el ramo de servicios para empresas.
En tanto, los siete empleos formales registrados en Huehuetla fueron en el rubro de comercio y en las industrias de la construcción y extractivas; La Misión contabilizó ocho empleos en la construcción; Pacula nueve fuentes de trabajo en industrias extractivas; Pisaflores 12 empleos en comercio, industria de la construcción y servicios para empresas.
Con 16 mil habitantes y un promedio de escolaridad de siete años, Calnali sumó 14 empleos, en mayor medida en servicios para empresas, seguido de comercio y la industria de la construcción con un salario de 343 pesos.
Los 17 empleos que registró Jaltocán fueron en el sector comercio, industria de la construcción, así como transportes y comunicaciones con salario promedio de 351 pesos. El municipio tiene una población de 10 mil personas con siete años de escolaridad.
En cambio, Pachuca, Tula, Tizayuca, Mineral de la Reforma, Tepeji, Tulancingo, Tepeapulco y Atitalaquia son los municipios que registraron más empleos formales ante el IMSS durante febrero del actual año.
La capital del estado generó 78 mil 980 empleos; Tula, 24 mil 935; Tizayuca, 24 mil 585; Mineral de la Reforma, 20 mil 371; Tepeji, 19 mil 796; Tulancingo, 17 mil 722; Tepeapulco, 16 mil 734 y Atitalaquia, 8 mil 855, de acuerdo con datos oficiales del IMSS.
You must be logged in to post a comment Login