Durante la primera sesión del Consejo Estatal de Protección Civil 2025, encabezada por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, se presentaron avances y estrategias que buscan fortalecer la capacidad de respuesta ante fenómenos naturales en la entidad.
En el evento, el subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Román Bernal Díaz, destacó que el estado trabaja en una estrategia integral para atender situaciones como incendios forestales, lluvias intensas, ciclones, frentes fríos, sequías y altas temperaturas, con un enfoque preventivo, logístico y territorial.
CAPACITACIÓN, MONITOREO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Como parte del plan de acción para el segundo semestre del año, se contempla la creación de unidades regionales de Protección Civil que operen bajo una red de comunicación estatal, así como el diseño de un Centro de Capacitación especializado para unificar criterios técnicos y formar personal bajo una misma doctrina operativa.
También se prevé el lanzamiento de una aplicación móvil preventiva que alerte a la población sobre fenómenos meteorológicos en tiempo real. Además, se proyecta establecer un uniforme universal de Protección Civil en el estado, que en una primera etapa será implementado en cuerpos de emergencia, con posibilidad de extenderlo a la población.
ATLAS DE RIESGO: UNA HERRAMIENTA CLAVE
Uno de los puntos centrales de la sesión fue el avance en la cobertura de los Atlas Municipales de Riesgo, considerados herramientas esenciales para la planificación territorial y la respuesta ante desastres. A la fecha, 55 municipios ya cuentan con su atlas vigente, resultado de un trabajo conjunto de asistencia técnica, recursos y acompañamiento especializado.
Durante la sesión se entregaron 12 nuevos atlas municipales a los municipios de Actopan, Ajacuba, Atotonilco de Tula, Chilcuautla, Chapantongo, Ixmiquilpan, Mixquiahuala, Progreso de Obregón, Tepetitlán, Tolcayuca, Tlaxcoapan y Zimapán.
Estos documentos fortalecen las capacidades de los gobiernos locales, promueven una visión más preventiva y representan un paso clave hacia la meta de que cada municipio cuente con su propio atlas, vinculado al sistema estatal.
SIMULACRO NACIONAL EL 29 DE ABRIL
Por ultimo se anunció que el próximo 29 de abril Hidalgo participará en el Simulacro Nacional 2025, una actividad que busca fomentar la cultura de la protección civil y la preparación ante emergencias a nivel nacional.
You must be logged in to post a comment Login