Para los industriales del pan, cada vez es más difícil conseguir mano de obra y aunque ofrecen tanto prestaciones de ley como capacitación a sus empleados, duran muy poco y algunos optan por emprender sus negocios, pero en la informalidad; así lo dio a conocer Hipólito Mayoral, dirigente interino de la delegación regional de Tulancingo de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa).
Informó que, además del constante incremento de los insumos, para el gremio es complicado encontrar personas que les ayuden a trabajar dentro de las panaderías. “No estoy hablando nada más de Tulancingo, también del Estado de Hidalgo y de otras entidades federativas que tienen el mismo problema; es decir, no tenemos el personal adecuado”, aseguró.
Indicó que la Canainpa se preocupa porque los trabajadores estén capacitados e indicó que en Tulancingo cuentan con una escuela de formación; sin embargo, dijo que los trabajadores prefieren emprender y consideraron que ejercen competencia desleal, pues lo hacen desde la informalidad.
Consideró que la Secretaría de Salud y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh) deberían garantizar “piso parejo” para todos los panaderos, ya que los dueños de negocios formales están obligados a tener todo en orden; mientras que a los informales no están regulados y queda en la gente comprar o no el producto.
“Nosotros hacemos todo lo posible en nuestras panaderías para que los trabajadores tengan lo necesario y que las instalaciones sean las adecuadas, también cuidamos la calidad de los insumos”, aseguró tras la conmemoración del Día del Trabajo en Tulancingo.
You must be logged in to post a comment Login