El subsecretario de Gobierno, José Arturo Sosa Echeverría, reconoció que la localización del narcolaboratorio en Acaxochitlán generó una alerta para la administración estatal, aunque aseguró que hay un ambiente tranquilo en el municipio.
“Definitivamente sí es una señal de alerta para tomar previsiones, precauciones”, sostuvo, sin embargo, aseguró que la Secretaría de Seguridad Pública estatal está en coordinación con Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República y la Procuraduría del estado.
Mencionó que el tema está en manos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), “hay que guardar el sigilo y la información que se pueda tener en relación a ello”.
El pasado 30 de abril se localizó y desmanteló un laboratorio clandestino en el municipio de Acaxochitlán en el que se producían metanfetaminas.
Las autoridades aseguraron dos bolsas con sustancia granulada color blanco con características de droga sintética conocida como metanfetamina, con un peso aproximado de 6 kilos 600 gramos y tres garrafas conteniendo un aproximado de 120 litros dando positivo para metanfetamina líquida.
Además se detuvo a dos personas originarias del estado de Hidalgo. Los detenidos son dos hombres con las siglas J.C.C. alias “el pochongo” y A.R.V., este último con antecedentes penales. Se les acusa del delito de narcomenudeo.
A cinco días de la localización del narcolaboratorio, el subsecretario de Gobierno mencionó que el ambiente social en Acaxochitlán se percibe de manera tranquila y afirmó que la vigilancia está reforzada permanentemente.
“El hecho de descubrirlo, de haberlo desmantelado, de haber hecho las órdenes de investigación en ese lugar tendrá que dar calma a la sociedad, saber que se está trabajando, que se está actuando, eso es importante”, aseveró el funcionario estatal.
Por otra parte, mencionó que en estos momentos no hay ningún “foco rojo” en la entidad en cuanto al ambiente social, “ahorita no”, aunque apuntó que en las mesas de seguridad se denuncian robos de vehículos, narcomenudeo y tomas clandestinas a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Sin embargo, aseguró que estos índices delictivos han ido disminuyendo en el estado. De igual modo y en un tema aparte, consideró que la elección judicial no tiene porque “alborotar” el sentir de la gente.
“El proceso para la elección judicial se está llevando en buenos términos, tenemos reportes de que a la fecha el estado de Hidalgo incluso es el primer lugar nacional en cuanto a entrega de nombramientos de funcionarios de casilla, entonces la delegación del INE en el estado creo que está trabajando de muy buena manera, hay buena aceptación por parte de la ciudadanía”, refirió.
Finalmente, Sosa Echeverría puntualizó que en ninguna comunidad del estado se ha manifestado para impedir la instalación de mesas de casillas para la elección judicial del 1 de junio.
“Hasta ahorita no, hay que esperar el día de la jornada electoral y tener una buena participación con lo sui géneris que es, la primera del país, atípica, vamos a esperar, la idea es que la gente acuda a participar”, concluyó.
You must be logged in to post a comment Login