Durante la reciente sesión de la LXVI Legislatura del Estado de Hidalgo, diputadas y diputados aprobaron varios dictámenes y reformas clave para el desarrollo social, económico y de derechos humanos en la entidad.
Entre los temas destacados, se abordaron iniciativas en materia de inclusión financiera para las mujeres, los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+, y el fortalecimiento del sector turístico en los municipios.
Con 22 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Pleno aprobó el dictamen que reforma la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Hidalgo, en materia de inclusión financiera.
La diputada Johana Montserrat Hernández Pérez (PRI) destacó la importancia de reconocer el papel crucial de las mujeres en la economía de todos los niveles y en la administración financiera de los hogares.
Por su parte, el diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) subrayó que esta reforma busca enfrentar los desafíos estructurales que limitan la autonomía financiera de las mujeres y promover su participación en el sistema financiero. Según Mendoza, esta medida representa una oportunidad clave para cerrar las brechas de género y mejorar las condiciones de vida de las mujeres y sus familias.
Los legisladores también aprobaron con 21 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones el dictamen que modifica la Ley de Turismo Sustentable de Hidalgo, específicamente en lo relacionado con los consejos consultivos municipales de turismo.
La legisladora Orquídea Larragoiti Osorio (PT) argumentó que la presencia de una presidencia dentro de cada consejo permitirá garantizar una mayor claridad y continuidad en las estrategias de desarrollo turístico, mejorando así la organización y promoción de cada municipio.
En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, la LXVI Legislatura aprobó por unanimidad un acuerdo económico que exhorta a los 84 ayuntamientos del estado a implementar acciones para proteger los derechos de las personas LGBTTTIQ+.
La legisladora Orquídea Larragoiti Osorio destacó las propuestas, que incluyen la iluminación de edificios públicos con los colores de la bandera LGBTTTIQ+, así como la capacitación en derechos humanos y diversidad sexual.
El diputado Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (Movimiento Ciudadano) recalcó la importancia de abordar los problemas que enfrenta la comunidad, como hostigamientos, violencia institucional y falta de oportunidades laborales. Aseguró que los ayuntamientos deben asumir su responsabilidad en la creación de políticas públicas que promuevan la inclusión.
You must be logged in to post a comment Login