Transportistas exigen aumento del pasaje a 15 pesos

Transportistas de Tulancingo, Pachuca y Agua Blanca, entre ellos Abraham Quintanilla, Jaime Luqueño, Simón Espinoza, José Hernández, Álvaro Baños y Raúl Cruz, se reunieron este 9 de junio para solicitar un aumento del 50% en la tarifa del transporte público, lo que elevaría el pasaje a 15 pesos, argumentando que no se puede ofrecer un servicio de calidad con tarifas obsoletas actuales.

Señalan que han presentado sus demandas ante la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) de Hidalgo, sin recibir una respuesta concreta. Ante esta falta de atención, advirtieron que de no haber solución en los próximos días, convocarán a más concesionarios y operadores para una posible manifestación estatal, cuya planeación ya está en marcha.

Destacaron que existe una crisis en el sector, señalando que cualquier estrategia para mejorar el servicio queda rezagada por las autoridades. Además, denunciaron que las amonestaciones o infracciones a los operadores no son una estrategia positiva, sin embargo optan por mesas de trabajo entre transportistas y autoridades.

Adán Quintanar, indicó que han intentado abrir diálogo desde inicios del año y acudieron incluso con el secretario de Gobierno del estado, quien les indicó acudir a las autoridades correspondientes. Sin embargo, hasta la fecha no han sido llamados. Añadieron que la manifestación podría contar con el respaldo de 30 municipios, aunque anunciaron que no buscan afectar a los ciudadanos.

Finalmente, se hizo mención de una de las mayores quejas de los usuarios ante el transporte público y el mal servicio de los operadores, lo que declaran que existe la disposición para capacitar a operadores y renovar unidades, pero recalcaron que esto debe ir acompañado de una tarifa justa como resultado.

También invitaron a la ciudadanía a reportar malos servicios, indicaron que en cada unidad existe un número para poder realizar su queja, asimismo existe la idea de aplicar sanciones para los conductores de transporte público como la cancelación del tarjetón parcial o definitiva.

El servicio de taxi también se sumaron a la exigencia de incremento tarifario, señalando que la tarifa mínima vigente está completamente rezagada frente a los costos actuales.

Aseguran que, ante la falta de actualización oficial, muchos operadores han optado por establecer una tarifa mínima de entre 50 y 60 pesos, según a la oferta y demanda, la distancia y los horarios nocturnos.

Argumentan que al igual que en el transporte colectivo, la tarifa debe incrementarse al menos un 50%.

You must be logged in to post a comment Login