El diputado Francisco Javier Téllez Sánchez, no descartó una posible crisis en la producción y compraventa de jitomate, luego de que Estados Unidos impuso un arancel del 17% a este producto a nivel nacional. Señaló que, en recientes pláticas con productores de Hidalgo, expresaron temor por las afectaciones que esta medida podría generar en la cadena de comercialización.
“Ya hubo dos intentos anteriores de imponer aranceles, pero ahora la situación se complica porque hay una gran preocupación de los productores, porque la producción está detenida”, advirtió el legislador del Partido del Trabajo (PT).
Aunque los costos del producto podrían bajar en México por los aranceles y crear una sobreoferta, locatarios externaron que los de mejor calidad podrían aumentar o desperdiciarse
Indicó que factores como el tipo de invernadero, la calidad de la verdura y los métodos de conservación como la congelación influyen directamente en la compraventa.
El legislador consideró urgente que en la entidad se haga un llamado a integrar una mesa nacional para buscar soluciones ante esta problemática.
El diputado recordó que el principal productor de jitomate de invernadero en la entidad es el municipio de Atotonilco el Grande, además de los ubicados en el Valle del Mezquital como Actopan, Ajacuba, Alfajayucan, El Arenal, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Chapantongo, Chilcuautla, Francisco I. Madero, Huichapan, Ixmiquilpan, Mixquiahuala, Nopala, Progreso, San Agustín Tlaxiaca, San Salvador, Santiago de Anaya, Tasquillo, Tecozautla, Tepeji del Río, Tepetitlán, Tetepango, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula.
A esta lista también se han sumado municipios como Huasca, Omitlán y San Agustín Metzquititlán, los cuales recientemente han empezado con los invernaderos de jitomate.
“En lo personal, sí es preocupante. Esta situación es un ejemplo de lo que podría pasar con otros productos”, dijo.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Hidalgo produce anualmente cerca de 49 mil 900 toneladas, lo que representa aproximadamente 1.4% de la producción nacional. En este rubro, la entidad ocupa entre el lugar 15 y el 22 a nivel nacional, según el volumen y superficie sembrada.
You must be logged in to post a comment Login