Tulancingo impulsa regularización y crecimiento del hospedaje

Con una oferta actual de 670 habitaciones distribuidas en hoteles de 2, 3 y 4 estrellas, el municipio de Tulancingo se prepara para cerrar el año con una estrategia integral que busca ampliar y profesionalizar su capacidad de hospedaje, en coordinación con la Secretaría de Turismo estatal.

De acuerdo con el secretario de Fomento Económico, Gabriel Enrique Contreras Uribe, la administración municipal trabaja en la incorporación de nuevos espacios de alojamiento, especialmente en la modalidad de Airbnb, con el objetivo de diversificar la oferta y garantizar estándares de calidad.

“Estamos tratando de que se sumen más personas en el tema de Airbnb. Queremos traer una capacitación para quienes tengan su casa y dispongan de una o más recámaras, puedan ofrecer ese servicio bajo supervisión y certificación”, explicó el funcionario.

Actualmente, Tulancingo cuenta con siete alojamientos registrados en la plataforma Airbnb, pero la meta es que todos los interesados en participar lo hagan de manera formal, a través del Registro Nacional de Turismo, para asegurar la calidad del servicio y brindar confianza tanto a visitantes como a prestadores.

El secretario reconoció que existe un sector de hospederías informales que opera al margen de la regulación turística, aunque aclaró que el municipio mantiene un enfoque de acompañamiento y no de sanción.

“Tenemos identificados alrededor de 22 negocios establecidos que no están legalmente alineados, pero estamos trabajando con ellos, invitándolos a capacitarse en temas como manejo higiénico de alimentos y servicio al cliente”. La intención, agregó, es que estos establecimientos formen parte de la cadena turística formal, se integren a los programas de promoción y accedan a beneficios que fortalezcan su competitividad. “No se trata de rechazarlos, sino de hacerlos sentir cobijados. Queremos que vean al gobierno como un aliado para mejorar sus condiciones y la experiencia que ofrecen a los visitantes”.

You must be logged in to post a comment Login