Tulancingo alista desfile monumental de Catrinas y amplia cartelera por Día de Muertos

Desfile monumental de Catrinas, comparsas del Xantolo, teatro son algunas de las actividades culturales, artísticas y tradicionales, que se prepara para celebrar el Día de Muertos en Tulancingo, así lo informó Guadalupe Rodríguez Uribe, titular de la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud.

La cartelera cultural iniciará el 28 de octubre con la muestra de altares, la cual se mantendrá abierta hasta el 2 de noviembre, se tiene programado el concurso de calaveritas literarias, y el Panteón Municipal también será sede de actividades especiales, entre ellas el “Camino de las Almas” y la instalación de un altar monumental.

“Van a tener actividades muy interesantes y diferentes a las de otros años. Todo comenzará con la jornada de Tumba Limpia, a partir del 26 de octubre, para que el panteón luzca bonito y digno”, precisó.

Como parte de la Semana del Día de Muertos, la funcionaria anunció que este año el tradicional Desfile de Catrinas crecerá en formato y participación. “Ahora va a ser monumental. Va a desfilar la presidencia, tendremos mariachis, música en vivo y la participación de instituciones educativas”.

El desfile se complementará con una serie de actividades en el Foro Cultural Ricardo Garibay, donde se presentarán comparsas del Xantolo, inspiradas en la festividad huasteca. Además, se ofrecerán funciones gratuitas de la obra “Coco” y una puesta en escena dedicada a recordar a ídolos de la cultura mexicana como Pedro Infante y Jorge Negrete.

De forma paralela el próximo 2 de noviembre se llevará a cabo en Santa Ana Hueytlalpan el tradicional Festival del Mole, un evento que en su edición pasada tuvo gran aceptación entre la ciudadanía. “Estamos definiendo toda la logística y coordinación con los representantes de Santa Ana, para que podamos repetir el éxito del año pasado”.

Asimismo, Rodríguez Uribe comunicó que la secretaría que encabeza participará en la programación cultural de la Muestra Textil Artesanal Gastronómica y Cultural, con la Feria del Libro, en la que se tendrá como país invitado a Colombia, cuya delegación traerá presentaciones de libros, teatro, talleres y clases de salsa.

“De verdad que va a estar padrísima esa colaboración. El director de Desarrollo Económico fue a Colombia para concretar las gestiones y ya regresó con grandes sorpresas, entre otras se realizará la presentación del nuevo libro de Dolores Soto Madariaga, escritora tulancinguense, y se gestiona la participación del reconocido autor Paco Ignacio Taibo II, quien podría asistir al encuentro literario”.

You must be logged in to post a comment Login