El estado de Hidalgo experimenta condiciones climáticas adversas impulsadas por la influencia del frente frío número 16, que ha provocado lluvias muy fuertes y un notable descenso en las temperaturas durante la mañana y la noche. Las zonas de mayor impacto, incluyendo la Sierra Alta, la Huasteca y la Sierra de Tenango, enfrentan precipitaciones que pueden alcanzar entre 50 y 75 milímetros, aumentando el riesgo de encharcamientos, desbordamientos y deslizamientos de tierra en áreas vulnerables. Durante estas horas, las temperaturas mínimas en la región oscilarán entre 0 y 5 grados Celsius, mientras que las máximas apenas alcanzarán los 11 grados, generando condiciones de frío intenso que requieren medidas preventivas.
Es importante destacar que este fenómeno forma parte de un patrón meteorológico que afecta gran parte del noreste y centro del país, caracterizado por la interacción de una masa de aire polar y sistemas de baja presión. La baja en las temperaturas y las lluvias fuertes impactan no solo en Hidalgo, sino también en estados como Veracruz, Puebla y Oaxaca, donde se prevén lluvias puntualmente intensas y eventos de “Norte” con vientos que pueden superar los 80 km/h. La protección civil recomienda informarse constantemente y seguir las indicaciones oficiales para resguardar la seguridad de la población, especialmente de niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Para mitigar los efectos del frío, se aconseja vestir varias capas de ropa, mantener una buena hidratación con líquidos calientes y evitar cambios bruscos de temperatura. La presencia de condiciones climáticas extremas demanda la vigilancia constante de los pronósticos y la preparación para posibles emergencias en las comunidades afectadas, particularmente en las zonas con pendientes y cauces de ríos susceptibles a desbordamientos.


You must be logged in to post a comment Login